...

Logo english

Salud mental infanto-juvenil en Chile durante el COVID-19

January 26, 2022 - Eventos
Se presentarán los resultados del proyecto “Identificando los efectos de la pandemia del COVID 19 en la salud mental de la población adolescente de Chile”.

Durante la actividad se presentaron los productos del proyecto “Identificando los efectos de la pandemia del COVID 19 en la salud mental de la población adolescente de Chile” (código COVID1006), adjudicado en el Concurso ANID para la asignación rápida de recursos para proyectos de investigación sobre el coronavirus (COVID-19) año 2020.

Este fue un proyecto de colaboración entre la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la Fundación Todo Mejora, con la participación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, el GobLab de la Escuela de Gobierno y la Escuela de Psicología UAI. La iniciativa tuvo como objetivo identificar los efectos de la pandemia del COVID-19 en la salud mental de la población infanto-juvenil mediante técnicas de análisis de texto, para desarrollar recomendaciones de política pública e intervenciones psicológicas que contribuyan al bienestar de la población objetivo.

Programa (descarga versión PDF)

Puedes ver el seminario completo aquí

Presentación de Productos:

Manual de lineamientos para intervenciones psicológicas por chat en contexto de crisis a raíz de la COVID-19. – Salud mental infanto-juvenil en Chile durante el COVID-19: Recomendaciones de política pública

Presentación publicación académica – algoritmo de categorización

Comentarios panel de expertos: Profundización de contenidos en dos salas diferentes: Manual de lineamientos de intervenciones para la Salud Mental infanto-juvenil.

Ciencia de Datos al servicio de la salud mental.

Comentarios: Dra. Cynthia Zavala Gaete, Jefa Departamento Salud Mental, Subsecretaría de Salud Pública de Chile.

Dra. Vania Martínez Nahuel, Directora Núcleo Milenio para mejorar la salud mental de adolescentes y jóvenes, Imhay.

 


Contenidos relacionados

March 24, 2022

[29.marzo] Seminario Convivencia escolar digital: detener el acoso y la violencia

El martes 29 de marzo 2022 se llevó a cabo en línea el Seminario Convivencia escolar digital: detener el acoso y la violencia. Este evento dió inicio a las actividades académicas del programa "Formando Ciudadanía Digital" de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI. Es es una actividad organizada por nuestro programa en alianza con el partner de desarrollo Entel.

December 30, 2021

Charla ¿Cómo se informan los y las adolescentes (en pandemia) ?: Redes sociales, desinformación y democracia

La actividad tendrá lugar vía Zoom el lunes 10 de enero a las 18:30hrs.

December 4, 2021

Charla Manejo y chequeo de noticias falsas y desinformación

En el marco de la “Semana del Conocimiento” en el Colegio Monte Tabor y Nazaret, Carlos Franco, colaborador académico de nuestro programa y Director del Observatorio de Datos UAI, dictó el taller “Manejo y chequeo de noticias falsas y desinformación” a alumnos y alumnas de II° medio. Desde Observatorio de Datos UAI Carlos Franco dice...

November 19, 2021

Seminario virtual “Ciudadanía digital en tiempos de COVID-19: un desafío para la formación de nuevas generaciones”

[23.NOV] En este seminario virtual se discutió sobre el concepto de ciudadanía digital y sus distintas acepciones, se presentó una clasificación de programas y actividades relativas al tema encontradas en la región y se analizó el concepto desde el ámbito educativo.

Ver más