...

Logo english

Nuestros Partners: Wikimedia Chile

July 9, 2021 - Noticias
Wikimedia Chile colabora con el Programa Formando Ciudadanía Digital en la preparación de material pedagógico y actividades que busquen difundir el conocimiento sin barreras como por ejemplo alfabetización digital y uso de Wikipedia en el aula.

Wikimedia Chile es uno de los partners del Programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez y colabora en la preparación de material pedagógico, actividades, charlas y talleres que busquen difundir el conocimiento sin barreras como por ejemplo alfabetización digital y uso de Wikipedia en el aula.

 

“Wikimedia Chile es el capítulo chileno de la Fundación Wikimedia, constituida legalmente ante las autoridades nacionales, y destinada a la promoción de los diversos proyectos colaborativos de la Fundación Wikimedia como Wikipedia, Wikcionario, Wikiquote, Wikilibros, Wikisource, Wikimedia Commons, Wikiespecies, Wikinoticias y Wikiversidad.”

Wikimedia Chile

El pasado 5 de abril del 2021 el Programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez junto a Wikimedia Chile realizaron la charla «Mitos y potencialidades de Wikipedia: explorando usos pedagógicos».

Además, Wikimedia Chile también dicta uno de los módulos del Curso Educando en la Era Digital dirigido a docentes de todo Chile y que busca reconocer las principales características de las tecnologías digitales y cómo están interactuando con las necesidades de desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Al respecto, Anita, una de las participantes del módulo “Colaboración en el aula: experiencias pedagógicas usando Wikipedia”, comentó sobre el mismo: “Con este módulo me di cuenta que puedo utilizar Wikipedia en un trabajo personal, tomarla como válida e incorporarla para trabajar con los estudiantes“. Por su parte, Javiera, otra de las participantes del módulo indicó que si bien como educadora de párvulos probablemente no trabajaría con sus alumnos con Wikipedia en el aula, “si me parece que es una herramienta apropiada para los equipos de aula (educadoras y técnico), si bien por lo general dejamos de lado la plataforma por motivos de seguridad frente a la información, me parece un muy buen medio considerando que existe la sección de revisión donde es posible contrastar e ir “realizando un trabajo colaborativo” con otros a través de la comparación de los cambios y ediciones“. Finalmente Ana María dijo que este módulo la invitó a “realizar una lectura crítica de los artículos de Wikipedia, lo que nos permiten co-construir conocimientos a partir de la lectura de fuentes. La idea es sacar los sesgos o preconcepciones que tenemos respecto a algunas páginas de donde extraemos la información“.

Wikimedia también cuenta con diversos recursos educativos para docentes abiertos y dirigidos a apoyar clases y promover reflexiones pedagógicas en la comunidad. “Hacia la construcción de una ciudadanía digital” y “Metodología de enseñanza y aprendizajes del Sistema Internacional de Unidades (SI) utilizando Wikipedia” son algunos de los recursos disponibles en su pagina web.

Más información sobre Wikimedia Chile aquí


Contenidos relacionados

June 1, 2023

(Español) Luis E. Santana dicta charla “Formando en la Era Digital” a equipo docente del Colegio Altamira de Peñalolén

(Español) “Sin duda, la participación de Luis logró abrir una conversación sumamente valiosa que como institución educativa Altamira nos comprometemos a seguir ampliando”, enfatizó Cynthia Fuentes, Directora de Innovación Educativa del Colegio Altamira, Cynthia Fuentes.

April 22, 2023

(Español) Abordando la desinformación desde el parlamento: panel en el marco del 7° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto (ParlAmericas)

(Español) El director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, académico de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador asociado del GobLab, Luis Enrique Santana, fue moderador del panel “Abordando la desinformación en línea desde el parlamento” en el marco del 7° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto (ParlAmericas) celebrado el 20 de abril en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago.

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

March 13, 2023

Transparencia e inmediatez, los efectos de la esfera pública híbrida

Considerando la promesa de renovación de la política, de implementar una nueva forma de hacer las cosas, sumado al alto valor asignado a la transparencia en una era en que la inmediatez es la costumbre de las nuevas generaciones,  termina por jugarles una mala pasada al gobierno actual, haciéndolos ver como “que están tomando decisiones sobre la marcha sin pensarlo mucho”, comenta Santana. Dicha reflexión del director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, Luis Enrique Santana, en el marco de una entrevista realizada por diario La Segunda en febrero de este año, encuentra en el cambio de gabinete un nuevo ejemplo.

Ver más