...

Logo english

Director de nuestro programa expone sobre ciudadanía digital en Laboratorio Anfibia

October 3, 2020 - DestacadoNoticias
El jueves 1 de octubre a las 11:40 se llevó a cabo el Laboratorio Anfibia, creado por la iniciativa Frena La Curva. Este primer evento es un laboratorio digital unió diversas iniciativas ciudadanas de “experimentación, innovación y resiliencia social”. En la instancia, participaron como colaboradores más de 30 expositores nacionales e internacionales, entre los que se encuentra nuestro director, Luis Enrique Santana.

El Workshop virtual contó con diferentes paneles a lo largo de las 4 horas de duración del evento. El profesor de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI y Director del programa Formando Ciudadanía Digital, Luis Enrique Santana, fue parte del Panel Democracia, donde explicó lo que es la ciudadanía digital. 

Asimismo, en el evento, se expusieron 10 distintas ideas y/o innovaciones que fueron seleccionadas a través de un concurso organizado por Frena La Curva  el cual buscaba visibilizar iniciativas ciudadanas en respuesta al Coronavirus. Este grupo seleccionado también tendrá un momento para explicar sus proyectos que abarcan una gran diversidad de temáticas sociales, como la brecha digital, el desempleo, Smart City y también sobre la desigualdad territorial.

“Frena La Curva significa un espacio para la colaboración abierta que llevamos haciendo hace más de tres años” mencionó en el Workshop, Gonzalo Reyes de Abriendo Datos. Él, invita a que las personas que cuenten con una iniciativa ciudadana, puedan concretizar su idea a través de estas instancias. Las que “son un aporte real para los ciudadanos de Chile”, según comentó también Angélica Alarcón de Fundación Movistar.

El chat del evento también contó con la participación de los asistentes que, interesados en los temas, escribían comentarios positivos respecto al Workshop: “Excelente poder reunir estas ideas y maximizar el impacto ciudadano”, donde se hizo alusión también a que “la indiferencia es el pero virus, pero aquí aprendemos a transformar”.

Revisa el Panel Democracia en el siguiente enlace: Video panel


Contenidos relacionados

November 10, 2023

(Español) [CHARLA] Ciudadanía digital y preadolescencia: una aproximación cualitativa a la sociabilidad

(Español) Actividad organizada en el marco del ciclo de seminarios de Cultura Social Media, laboratorio de ideas e investigaciones de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.

November 9, 2023

(Español) [Columna] “La primera línea de contención y defensa contra la creación de este tipo de contenidos son y serán los padres y educadores.”

(Español) Columna Desnudadas mediante Inteligencia Artificial: ¿cómo se detiene?, por Luis E. Santana y Amaranta Alfaro Muirhead, equipo del Programa Formando Ciudadanía Digital. Publicada en Qué Pasa de La Tercera, el miércoles 8 de noviembre 2023.

October 24, 2023

(Español) Redes sociales para la organización vecinal y la democracia, Municipalidad Las Condes

(Español) El director de nuestro programay académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Luis Enrique Santana, enfatizó que las plataformas no tienen como misión primaria nuestro bienestar, ni nuestras familias, ni nuestras comunidades por lo tanto “Es responsabilidad nuestra asegurarnos que las tecnologías sirvan a nuestros propósitos y no nosotros a las tecnologías”.

April 28, 2021

Escuela de Comunicaciones y Periodismo llega a webserie “Generación Digital”

El Programa Formando Ciudadanía Digital y RobotLab UAI son parte del ciclo de Fundación VTR que busca decodificar los cambios de paradigma sociales y tecnológicos postpandemia.

Ver más