...

Logo english

Inicio edición 2022 curso Educando en la Era Digital

April 4, 2022 - Noticias
Este miércoles 6 de abril comienzan las clases para la Región Metropolitana. Las postulaciones siguen abiertas para el resto del país.

Esta semana comienza la edición 2022 del curso Educando en la Era Digital. Se trata de un curso gratuito en formato online orientado a profesores, educadores y cuidadores que se enfrentan a los nuevos desafíos de formar niños, niñas y adolescentes en un mundo altamente digitalizado. Se abordarán temas como ¿de qué manera están usando internet y las redes sociales las niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo podemos acompañarlos minimizando las experiencias negativas y potenciando las posibilidades de las nuevas tecnologías? ¿Qué prácticas y habilidades debemos desarrollar para combatir la desinformación?

Al finalizar este curso podrás:

  • Reconocer las principales características de las tecnologías digitales y cómo están interactuando con las necesidades de desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
  • Identificar los riesgos potenciales a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en su interacción en red y reflexionar sobre estrategias de prevención.
  • Recoger recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes en su proceso formativo como ciudadanos y ciudadanas digitales.

Son ocho sesiones de dos horas, cada una dirigida por un experto en la materia. Al finalizar el curso, se otorgará un certificado de participación a aquellos que hayan asistido a al menos siete de las ocho sesiones.

Fechas:

Zona Norte (comprende las siguientes regiones: Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Atacama; y Coquimbo): 19. mayo – 7. julio (jueves)

Zona Central (comprende las siguientes regiones: Valparaíso; O´Higgins; Maule; Ñuble; Biobío; y Metropolitana):3. agosto – 14 septiembre (miércoles)

Zona Sur (comprende las siguientes regiones: Araucanía; Los Ríos; Los Lagos; Aysén; y Magallanes): 18. agosto – 29. Septiembre (jueves)

 

Postula de manera gratuita aquí.

¿Quieres más información? Haz click aquí o escribe a ciudadaniadigital@uai.cl


Contenidos relacionados

April 15, 2025

(Español) Formando Ciudadanía Digital capacitó a profesionales de la educación y la salud mental de la Región de Valparaíso

(Español) Publicado en sociales.uv.cl

April 4, 2025

(Español) ¿Realmente los smartphones y las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes?

(Español) Los investigadores debaten la solidez de la evidencia que vincula la tecnología con el aumento de las enfermedades mentales en adolescentes. Pero tienen algunos consejos claros para los padres

December 13, 2024

(Español) Cap 4: Desinformación en la Era Digital – Con Carlos Franco

(Español) En el cuarto capítulo de Ciudadan@ Digital, conversamos con Carlos Franco, periodista, académico y director del Observatorio de Datos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con una destacada trayectoria en medios como CNN Chile y Canal 13, y autor de dos libros: Donald. De Aprendiz a Presidente (2018, RIL Editores) y Números que Hacen Noticia, Introducción al Periodismo de Datos (Uqbar Editores, 2015). Franco nos acompaña para analizar el impacto de la desinformación, el periodismo de datos y los desafíos de la comunicación en la era digital.

November 27, 2024

(Español) Cap 3: Salud Mental en la Era Digital – Con Cristóbal Hernández

(Español) En el tercer capítulo de Ciudadan@ Digital, conversamos con Cristóbal Hernández, psicólogo clínico, doctor en Psicoterapia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Ruprecht-Karls Universität Heidelberg en Alemania, investigador en psicopatología y procesos afectivos, y profesor asociado en la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez. En esta ocasión, exploramos el impacto de la tecnología en la salud mental y los desafíos que plantea la interacción con el entorno digital.

Ver más