...

Logo english

Inicio edición 2022 curso Educando en la Era Digital

April 4, 2022 - Noticias
Este miércoles 6 de abril comienzan las clases para la Región Metropolitana. Las postulaciones siguen abiertas para el resto del país.

Esta semana comienza la edición 2022 del curso Educando en la Era Digital. Se trata de un curso gratuito en formato online orientado a profesores, educadores y cuidadores que se enfrentan a los nuevos desafíos de formar niños, niñas y adolescentes en un mundo altamente digitalizado. Se abordarán temas como ¿de qué manera están usando internet y las redes sociales las niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo podemos acompañarlos minimizando las experiencias negativas y potenciando las posibilidades de las nuevas tecnologías? ¿Qué prácticas y habilidades debemos desarrollar para combatir la desinformación?

Al finalizar este curso podrás:

  • Reconocer las principales características de las tecnologías digitales y cómo están interactuando con las necesidades de desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
  • Identificar los riesgos potenciales a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en su interacción en red y reflexionar sobre estrategias de prevención.
  • Recoger recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes en su proceso formativo como ciudadanos y ciudadanas digitales.

Son ocho sesiones de dos horas, cada una dirigida por un experto en la materia. Al finalizar el curso, se otorgará un certificado de participación a aquellos que hayan asistido a al menos siete de las ocho sesiones.

Fechas:

Zona Norte (comprende las siguientes regiones: Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Atacama; y Coquimbo): 19. mayo – 7. julio (jueves)

Zona Central (comprende las siguientes regiones: Valparaíso; O´Higgins; Maule; Ñuble; Biobío; y Metropolitana):3. agosto – 14 septiembre (miércoles)

Zona Sur (comprende las siguientes regiones: Araucanía; Los Ríos; Los Lagos; Aysén; y Magallanes): 18. agosto – 29. Septiembre (jueves)

 

Postula de manera gratuita aquí.

¿Quieres más información? Haz click aquí o escribe a ciudadaniadigital@uai.cl


Contenidos relacionados

November 13, 2023

(Español) Vigilancia parental y resiliencia en jóvenes chilenos, y ciudadanía digital en Latinoamérica: los temas que marcaron las presentaciones del equipo Formando Ciudadanía Digital

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

August 23, 2023

(Español) Instructores de nuestro programa discutirán sobre Ciudadanía Digital y Fact-Checking en Conversatorio Comunidades Digitales TEC-UAI

(Español) En esta instancia participarán simultáneamente estudiantes de México y Chile, para ser parte de la discusión en torno a las intersecciones vitales entre la tecnología, la información y la ciudadanía responsable.

July 19, 2023

(Español) Ciudadanía Digital UAI presenta en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Argentina

(Español) El director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, académico de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador asociado del GobLab, Luis Enrique Santana, ha llevado a cabo recientemente y en conjunto con diversos investigadores, dos investigaciones que contribuyen con datos y reflexiones relevantes para esta área, una sobre ciudadanía digital y otra sobre CrowdLaw.

July 5, 2023

(Español) Luis E. Santana: “La IA solo va a ser útil en la medida en que se integre al sistema que beneficia a la sociedad”

(Español) "Las diferentes formas de inteligencia artificial no reemplazan a los humanos, son un instrumento. Este conjunto de tecnologías son herramientas que solo van a ser útiles en la medida en que se integren al sistema que beneficia a la sociedad”, enfatizó el académico.

Ver más