...

Logo english

Curso Educando en la Era Digital 2021 llega a 300 nuevos participantes y miembros de la red

May 11, 2021 - Noticias
El Programa Ciudadanía Digital comenzó exitosamente las clases del Curso Educando en la Era Digital versión 2021, abriendo incluso una nueva segunda sección debido al éxito de sus postulaciones.

Los 300 nuevos participantes del curso tendrán diferentes instancias de aprendizaje sobre la comunicación digital, además de poder intercambiar experiencias pedagógicas con otros profesionales del area de la educación.

Las sesiones del curso se dividen en siete módulos y cada uno se ellos tratará diferentes temas; redes sociales, contexto digital actual, wikipedia, desarrollo cognitivo y desinformación son algunos de distintos temas que se tocarán a lo largo del curso.

“Hay mucho interés en el tema, los participantes tienen mucho interés por escuchar, por participar y por conversar, pero no solamente quieren escuchar al instructor, también quieren escuchar las experiencias de otras personas que están vinculadas al mundo de la educación”, explicó la instructora del curso Paulina Sáez.

Dentro de los participantes del curso podemos encontrar a diversos profesionales ligados al área educativa, entre ellos, encargados de convivencia escolar y profesores de distintas edades y regiones de nuestro país, incluyendo educadores de colegios públicos, privados y subvencionados.

“Los módulos han sido muy interesantes y de un gran aprendizaje, siempre hay aspectos que uno como docente no maneja. Aunque llego cansada de todo el día, me encanta poder participar”, aseguró una de las participantes, Cecilia Diez.

El Curso Educando en la Era Digital es una actividad de actualización gratuita para asistentes, financiado por la Embajada de los EE.UU., a través de su programa de fondos concursables.

Esta dirigido a profesionales que trabajen en educación formal y no formal con niños, niñas y adolescentes. Principalmente directivos de colegios, profesores, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, encargados de convivencia escolar, orientadores, entre otros.

 

 

 


Contenidos relacionados

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

November 29, 2022

Seminario Educar Lo Digital: Desafíos de la formación docente al 2030

La transformación responsable es tarea de todos, por ello formar educadores es un pilar fundamental para potenciar el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en la era digital. Este será el tema central de este seminario vía Zoom web a celebrarse el martes 6 de diciembre entre 18:00 y 19:30hrs.

November 29, 2022

Mirando la Ciudadanía Digital y el campo de la Comunicación desde el sur

La más reciente sesión de la Serie de Seminarios Virtuales del Center for Latinx Digital Media de la Universidad de Northwestern tuvo el 17 de noviembre al Prof. Luis Enrique Santana (Universidad Adolfo Ibáñez) como invitado, presentando sobre "Ciudadanía digital en América Latina: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ciudadanía digital?".

September 22, 2022

Escuela de Peñaflor podría ganar premio a la mejor escuela en innovación del mundo

La Escuela Emilia Lascar fue nombrada como uno de los diez colegios más innovadores del mundo. Hoy está top 3 para ganar el reconocimiento World's Best School Innovation por su modelo educacional que integra de manera novedosa la tecnología. La votación está abierta hasta el sábado 01 de octubre. ¿Quieres apoyar este proyecto? Te contamos cómo.

Ver más