...

Logo english

[13.Oct] Conversatorio virtual: Tecnologías para la Inclusión

October 3, 2020 - DestacadoEventos
Invitados Sasha Costanza-Chock, profesora asociada en el Massachusetts Institute of Technology, EE.UU., y Sebastián Zulueta, Director Ejecutivo de América Solidaria Internacional, la cual tendrá lugar el 13 de octubre entre 16:00 y 18:00hrs. vía Zoom.

El martes 13 de octubre entre 16:00 y 18:00 hrs. tendrá lugar vía Zoom el Conversatorio Virtual “Tecnologías para la inclusión”, en este conversatorio se discutirá sobre tecnología, pobreza y exclusión, buscando ser un espacio de reflexión en torno al papel que puede desempeñar la tecnología a la hora de contribuir a un desarrollo inclusivo.

INVITADOS:
Sasha Costanza-Chock, profesora asociada en el Massachusetts Institute of Technology, donde es parte del MIT Open Documentary Lab y del MIT Center for Civic Media. También es miembro del cuerpo docente del Berkman-Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard.

Sebastián Zulueta, Director Ejecutivo de América Solidaria Internacional, además de voluntario en el directorio de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Instituto de la Sordera y la Fundación Minera Escondida.

INCRÍBETE AQUÍ

INFORMACIÓN: ciudadaniadigital@uai.cl

inclusion v2

Contenidos relacionados

April 15, 2025

(Español) Formando Ciudadanía Digital capacitó a profesionales de la educación y la salud mental de la Región de Valparaíso

(Español) Publicado en sociales.uv.cl

April 4, 2025

(Español) ¿Realmente los smartphones y las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes?

(Español) Los investigadores debaten la solidez de la evidencia que vincula la tecnología con el aumento de las enfermedades mentales en adolescentes. Pero tienen algunos consejos claros para los padres

January 7, 2025

(Español) Cap 5: Algoritmos, inteligencia artificial y ética de datos en la era digital – Con María Paz Hermosilla

(Español) En el quinto episodio de Ciudadan@ Digital, conversamos con María Paz Hermosilla, periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Administración Pública por la New York University. María Paz es directora del Gob Lab en la Escuela de Gobierno de la UAI y es docente en ética de datos. Junto a ella, exploramos los retos éticos y sociales en la gestión de datos en la era digital.

December 13, 2024

(Español) Cap 4: Desinformación en la Era Digital – Con Carlos Franco

(Español) En el cuarto capítulo de Ciudadan@ Digital, conversamos con Carlos Franco, periodista, académico y director del Observatorio de Datos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con una destacada trayectoria en medios como CNN Chile y Canal 13, y autor de dos libros: Donald. De Aprendiz a Presidente (2018, RIL Editores) y Números que Hacen Noticia, Introducción al Periodismo de Datos (Uqbar Editores, 2015). Franco nos acompaña para analizar el impacto de la desinformación, el periodismo de datos y los desafíos de la comunicación en la era digital.

Ver más