...

Logo english

Concurso de cuentos infantiles: Mirando el mundo con los ojos de infancia

November 23, 2022 - Destacado
La Red de Universidades por la Infancia, una instancia de organización formal que agrupa a distintas casas de estudio a nivel nacional, invita a todos los niños y niñas entre 6 a 12 años a participar del Concurso de Relatos Breves de este 2022.

La Red de Universidades Por la Infancia (RUPI) invita a todos los niños y niñas entre 6 a 12 años a participar del Concurso de Relatos Breves de este 2022, con el fin de incentivar a la expresión y creatividad de los más pequeños.

El relato puede tener diversas temáticas, como, por ejemplo: sueños, medio ambiente, cuidado de animales, entre otros temas que sea de interés.

La extensión máxima es de una carilla tamaño carta y tendrán un plazo desde el 07 de noviembre del 2022 hasta el 04 de diciembre del 2022

Los cuentos deben ser enviados al siguiente mail: universidades.infancia@gmail.com

Los cuentos deberán ser enviados por una persona responsable de la o de él autor del texto y debe ser firmado con nombre o seudónimo del creador.

En el correo de debe adjuntar la siguiente información:

  • Nombre del niño o niña.
  • Edad
  • Mencionar si representa a algún establecimiento educativo o institución
  • Nombre y teléfono de la persona responsable del envío del cuento.

Habrá 2 categorías de entre 6 a 8 años y de 9 a 12 años.

Se entregará un reconocimiento a tres creaciones por categoría y los cuentos ganadores serán publicados en una editorial universitaria, además serán difundidos en medios de comunicación y en Redes Sociales asociadas a la RUPI.

Para dudas o consultas por favor escribir a: aracelli.parada@umag.cl monica.avila@ulagos.cl o iravetllat@utalca.cl

Sobre Red de Universidades por la Infancia

Revisa las bases acáBASES DEL CONCURSO DE CUENTOS REFORMULADO (1)


Contenidos relacionados

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

March 13, 2023

Transparencia e inmediatez, los efectos de la esfera pública híbrida

Considerando la promesa de renovación de la política, de implementar una nueva forma de hacer las cosas, sumado al alto valor asignado a la transparencia en una era en que la inmediatez es la costumbre de las nuevas generaciones,  termina por jugarles una mala pasada al gobierno actual, haciéndolos ver como “que están tomando decisiones sobre la marcha sin pensarlo mucho”, comenta Santana. Dicha reflexión del director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, Luis Enrique Santana, en el marco de una entrevista realizada por diario La Segunda en febrero de este año, encuentra en el cambio de gabinete un nuevo ejemplo.

November 29, 2022

Seminario Educar Lo Digital: Desafíos de la formación docente al 2030

La transformación responsable es tarea de todos, por ello formar educadores es un pilar fundamental para potenciar el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en la era digital. Este será el tema central de este seminario vía Zoom web a celebrarse el martes 6 de diciembre entre 18:00 y 19:30hrs.

November 29, 2022

Concurso de Tesis RUPI: para los tesistas de Posgrado 2022

Hasta el 9 de diciembre podrán postular todos los y las estudiantes que ya cursaron y aprobaron su postgrado de educación superior en Chile, y así participar del “Concurso de tesis RUPI”, que tiene como finalidad promover y visibilizar la investigación.

Ver más