...

Logo english

Coordinadora de nuestro programa participó en IV Jornada de Ciudadanía Digital

October 14, 2021 - Noticias
En el marco de la IV Jornada de Ciudadanía Digital, la coordinadora de nuestro programa, Amaranta Alfaro, presentó sobre “Determinantes de las habilidades y actividades relacionadas con la creatividad entre los jóvenes de Chile, Costa Rica y Uruguay”, una investigación desarrollada al alero de Global Kids Online.

La coordinadora de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, Amaranta Alfaro, presentó junto a Rolando Pérez, investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, sobre los “Determinantes de las habilidades y actividades relacionadas con la creatividad entre los jóvenes de Chile, Costa Rica y Uruguay” en el marco de la IV Jornada de Ciudadanía Digital.

Dicha investigación se enmarca en el proyecto Latinoamericano de Global Kids Online, en que participan países como Brasil, Costa Rica, Chile, Uruguay y República Dominicana, entre otros. Dicho proyecto busca poner la voz de los niños, niñas y adolescentes en la agenda pública, y desarrollar investigación comparada para el desarrollo de política pública en torno a temas como inclusión digital, alfabetización, habilidades y competencias digitales, prácticas digitales, ecología digital, entre otros.

Si bien nuestros resultados indican que la creación de videos es una actividad poco realizada en el contexto latinoamericano, ha sido identificada como una de las actividades en línea con mayor nivel de creatividad involucrada. Y dado que la creatividad aparece como una de las habilidades más relevantes para los cambios en el mundo laboral, y las habilidades del siglo XXI, nos parece relevante estudiarla en detalle” comentó Amaranta.

Dicha instancia fue organizada en conjunto entre los organismos uruguayos Agesic y Ceibal y se abordaron la dimensión creativa y participativa de la ciudadanía en el entorno digital. Esta jornada buscó promover la reflexión, el intercambio y el desarrollo de capacidades para la construcción de ciudadanía en entornos digitales, desde una perspectiva integral que considera el uso crítico, reflexivo, seguro, responsable, creativo y participativo de las tecnologías digitales.

El evento se encuentra disponible en el canal de YouTube de Agesic https://www.youtube.com/watch?v=-ilICA8TXEA

Más información sobre la actividad: https://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/iv-jornada-de-ciudadania-digital/

 


Contenidos relacionados

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

November 29, 2022

Seminario Educar Lo Digital: Desafíos de la formación docente al 2030

La transformación responsable es tarea de todos, por ello formar educadores es un pilar fundamental para potenciar el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en la era digital. Este será el tema central de este seminario vía Zoom web a celebrarse el martes 6 de diciembre entre 18:00 y 19:30hrs.

November 29, 2022

Mirando la Ciudadanía Digital y el campo de la Comunicación desde el sur

La más reciente sesión de la Serie de Seminarios Virtuales del Center for Latinx Digital Media de la Universidad de Northwestern tuvo el 17 de noviembre al Prof. Luis Enrique Santana (Universidad Adolfo Ibáñez) como invitado, presentando sobre "Ciudadanía digital en América Latina: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ciudadanía digital?".

September 22, 2022

Escuela de Peñaflor podría ganar premio a la mejor escuela en innovación del mundo

La Escuela Emilia Lascar fue nombrada como uno de los diez colegios más innovadores del mundo. Hoy está top 3 para ganar el reconocimiento World's Best School Innovation por su modelo educacional que integra de manera novedosa la tecnología. La votación está abierta hasta el sábado 01 de octubre. ¿Quieres apoyar este proyecto? Te contamos cómo.

Ver más