...

Logo english

Revisa lo que fue la jornada sobre Ciudadanía Digital en la Conferencia Cultura Social Media 2020

December 24, 2020 - Noticias
El lunes 16 de noviembre, nuestro Programa llevó a cabo la jornada Ciudadanía Digital: Acercando posiciones entre jóvenes y adultos. Este fue el primer de tres días de charlas y exposiciones en el marco de la Conferencia Cultura Social Media ‘20

En el marco de la Conferencia Cultura Social Media ‘20 de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital organizó la jornada Ciudadanía Digital: Acercando posiciones entre jóvenes y adultos.

La actividad contó con dos renombrados expositores, Sonia Livingstone del Departamento de Medios y Comunicaciones de LSE, y Andrés Lombana-Bermúdez, del Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard.

Revisa aquí el video de la actividad.

Durante esta jornada ambos expositores discutieron en torno a los desafíos y oportunidades que el actual contexto digital ofrece a niños y adolescentes. Dicha temática se abordó tanto explorando las prácticas, motivaciones, habilidades, y creación de valor en contextos digitales realizadas por jóvenes, como desde la perspectiva de los adultos en torno a la pregunta ¿Cómo abordar la parentalidad para el futuro digital?

Durante la tarde se realizó además un taller con académicos, expertos y representantes de la sociedad civil para reflexionar en torno al rol que niños y adolescentes deberían tener en la construcción de una nueva Constitución. Revisa aquí el resultado del taller.

Este día fue posible gracias al apoyo de Harvard Chile Regional Office David Rockefeller Center For Latin American Studies y la Embajada de los Estados Unidos en Chile.

Perfiles de los expositores:

SONIA LIVINGSTONE
Profesora en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics and Political Science.

Autora de más de 20 libros sobre jóvenes e internet y publicaciones académicas. Entre los más recientes, está: Livingstone, S. and Blum-Ross, A. (2020) Parenting for a digital future: how parents’ hopes and fears about technology shape children’s lives; Livingstone, S. and Sefton-Green, J. (2016) The class: living and learning in the digital age. NYU Press, New York. ISBN 9781479824243. See launch and blog.

Ha recibido diversos reconocimientos como investigadora y  ha sido asesora de entidades como el gobierno de Reino Unido, Comisión Europea, Parlamento Europe, OECD, y UNICEF, en temas de seguridad de  niños y niñas y sus derechos en el ambiente digital. Es además,  miembro  de instancias, como de la Comisión de la Universdad LSE  Truth, Trust and Technology Commission,  y consejera especial de Select Committee on Communications,  Council of Europe , entre otros.

Dirige actualmente Digital Futures Commission y el reconocido Proyecto de Estudio  Global Kids Online  (con  la  UNICEF), que reúne a una red de investigadores de 33 países. Más detalles de su CV 

 

ANDRÉS LOMBANA BERMÚDEZ
(Phd Media Studies from UT-Austin)
Profesor Asistente en la Universidad Javeriana y Faculty Associate Harvard University’s Berkman Klein Center for Internet and Societ

Es investigador, diseñador y estratega digital en las áreas de tecnología digital, juventud, ciudadanía y aprendizaje, entre otros. Desde hace más de una década viene participando en proyectos Digital Edge, Youth and Media Lab de Berkman Klein, New Media Literacies Project y Clubes de Ciencia-Colombia. Más detalles de su CV.


Contenidos relacionados

November 13, 2023

(Español) Vigilancia parental y resiliencia en jóvenes chilenos, y ciudadanía digital en Latinoamérica: los temas que marcaron las presentaciones del equipo Formando Ciudadanía Digital

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

August 23, 2023

(Español) Instructores de nuestro programa discutirán sobre Ciudadanía Digital y Fact-Checking en Conversatorio Comunidades Digitales TEC-UAI

(Español) En esta instancia participarán simultáneamente estudiantes de México y Chile, para ser parte de la discusión en torno a las intersecciones vitales entre la tecnología, la información y la ciudadanía responsable.

July 19, 2023

(Español) Ciudadanía Digital UAI presenta en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Argentina

(Español) El director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, académico de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador asociado del GobLab, Luis Enrique Santana, ha llevado a cabo recientemente y en conjunto con diversos investigadores, dos investigaciones que contribuyen con datos y reflexiones relevantes para esta área, una sobre ciudadanía digital y otra sobre CrowdLaw.

July 5, 2023

(Español) Luis E. Santana: “La IA solo va a ser útil en la medida en que se integre al sistema que beneficia a la sociedad”

(Español) "Las diferentes formas de inteligencia artificial no reemplazan a los humanos, son un instrumento. Este conjunto de tecnologías son herramientas que solo van a ser útiles en la medida en que se integren al sistema que beneficia a la sociedad”, enfatizó el académico.

Ver más