...

Logo english

Revisa lo que fue la jornada sobre Ciudadanía Digital en la Conferencia Cultura Social Media 2020

December 24, 2020 - DestacadoNoticias
El lunes 16 de noviembre, nuestro Programa llevó a cabo la jornada Ciudadanía Digital: Acercando posiciones entre jóvenes y adultos. Este fue el primer de tres días de charlas y exposiciones en el marco de la Conferencia Cultura Social Media ‘20

En el marco de la Conferencia Cultura Social Media ‘20 de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital organizó la jornada Ciudadanía Digital: Acercando posiciones entre jóvenes y adultos.

La actividad contó con dos renombrados expositores, Sonia Livingstone del Departamento de Medios y Comunicaciones de LSE, y Andrés Lombana-Bermúdez, del Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard.

Revisa aquí el video de la actividad.

Durante esta jornada ambos expositores discutieron en torno a los desafíos y oportunidades que el actual contexto digital ofrece a niños y adolescentes. Dicha temática se abordó tanto explorando las prácticas, motivaciones, habilidades, y creación de valor en contextos digitales realizadas por jóvenes, como desde la perspectiva de los adultos en torno a la pregunta ¿Cómo abordar la parentalidad para el futuro digital?

Durante la tarde se realizó además un taller con académicos, expertos y representantes de la sociedad civil para reflexionar en torno al rol que niños y adolescentes deberían tener en la construcción de una nueva Constitución. Revisa aquí el resultado del taller.

Este día fue posible gracias al apoyo de Harvard Chile Regional Office David Rockefeller Center For Latin American Studies y la Embajada de los Estados Unidos en Chile.

Perfiles de los expositores:

SONIA LIVINGSTONE
Profesora en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics and Political Science.

Autora de más de 20 libros sobre jóvenes e internet y publicaciones académicas. Entre los más recientes, está: Livingstone, S. and Blum-Ross, A. (2020) Parenting for a digital future: how parents’ hopes and fears about technology shape children’s lives; Livingstone, S. and Sefton-Green, J. (2016) The class: living and learning in the digital age. NYU Press, New York. ISBN 9781479824243. See launch and blog.

Ha recibido diversos reconocimientos como investigadora y  ha sido asesora de entidades como el gobierno de Reino Unido, Comisión Europea, Parlamento Europe, OECD, y UNICEF, en temas de seguridad de  niños y niñas y sus derechos en el ambiente digital. Es además,  miembro  de instancias, como de la Comisión de la Universdad LSE  Truth, Trust and Technology Commission,  y consejera especial de Select Committee on Communications,  Council of Europe , entre otros.

Dirige actualmente Digital Futures Commission y el reconocido Proyecto de Estudio  Global Kids Online  (con  la  UNICEF), que reúne a una red de investigadores de 33 países. Más detalles de su CV 

 

ANDRÉS LOMBANA BERMÚDEZ
(Phd Media Studies from UT-Austin)
Profesor Asistente en la Universidad Javeriana y Faculty Associate Harvard University’s Berkman Klein Center for Internet and Societ

Es investigador, diseñador y estratega digital en las áreas de tecnología digital, juventud, ciudadanía y aprendizaje, entre otros. Desde hace más de una década viene participando en proyectos Digital Edge, Youth and Media Lab de Berkman Klein, New Media Literacies Project y Clubes de Ciencia-Colombia. Más detalles de su CV.


Contenidos relacionados

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

March 13, 2023

Transparencia e inmediatez, los efectos de la esfera pública híbrida

Considerando la promesa de renovación de la política, de implementar una nueva forma de hacer las cosas, sumado al alto valor asignado a la transparencia en una era en que la inmediatez es la costumbre de las nuevas generaciones,  termina por jugarles una mala pasada al gobierno actual, haciéndolos ver como “que están tomando decisiones sobre la marcha sin pensarlo mucho”, comenta Santana. Dicha reflexión del director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, Luis Enrique Santana, en el marco de una entrevista realizada por diario La Segunda en febrero de este año, encuentra en el cambio de gabinete un nuevo ejemplo.

November 29, 2022

Seminario Educar Lo Digital: Desafíos de la formación docente al 2030

La transformación responsable es tarea de todos, por ello formar educadores es un pilar fundamental para potenciar el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en la era digital. Este será el tema central de este seminario vía Zoom web a celebrarse el martes 6 de diciembre entre 18:00 y 19:30hrs.

November 29, 2022

Concurso de Tesis RUPI: para los tesistas de Posgrado 2022

Hasta el 9 de diciembre podrán postular todos los y las estudiantes que ya cursaron y aprobaron su postgrado de educación superior en Chile, y así participar del “Concurso de tesis RUPI”, que tiene como finalidad promover y visibilizar la investigación.

Ver más