...

Logo english

Tu Causa Ciudadana Digital

June 14, 2019 - Noticias
Las comunicaciones son una herramienta poderosa para movilizar transformaciones en la sociedad. La Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez te invita a ser parte de esos cambios desde tu propio mundo.

Las comunicaciones evolucionan más rápido que nunca y son una herramienta poderosa para movilizar transformaciones en la sociedad. Como parte de su programa Formando Ciudadanía Digital, La Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez te invita a ser parte de esos cambios desde tu propio mundo, participando en el concurso “Tu causa ciudadana digital”.

¿En qué consiste?

Pueden participar alumnos entre 7° básico y 4° medio. Los alumnos deberán enviar un video informativo “viral” en formato digital, de no más de 2 minutos de duración, con lenguaje periodístico y que sea inédito, respecto de algún tema relacionado con la ciudad o el barrio en el que viven, o con cualquier causa que los convoque y que trate de temáticas que afecten de manera positiva o negativa a su comunidad. Pueden ser noticias relacionadas con deporte, cultura, política, ciencia, economía, policial, animales, salud, educación, etc…

¡Importante!

    1. Solo pueden participar alumnos entre séptimo básico y cuarto medio.
    2. El trabajo terminado se debe subir a Youtube y se debe enviar vía mail el enlace, al correo concursoperiodismo@uai.cl.
  1. Los videos deben tener la presentación del tema, desarrollo y cierre, manteniendo un ritmo atractivo y que permitan al público interiorizarse del tema en cuestión.
  2. El video puede ser hecho tanto con cámaras como con celulares.
  3.  Se premiará al primer lugar de una categoría única, además de un premio por mejor montaje audiovisual/digital, uno por mejor relato periodístico y el más popular en redes sociales.

Fechas

  1. El plazo final de recepción de los trabajos será el miércoles 25 de septiembre a las 18:00 hrs.

Premios

  • Primer lugar. Samsung Tablet Galaxy Tab A 7″ WiFi Android 5.1 Quad Core 1.5GB 8GB TFT Negro. O similar. (1 o 2 dependiendo de si el trabajo ganador fue hecho por un alumno o por una pareja).
    Además, la pareja o el ganador(a) será invitado a la ceremonia de los premios Periodismo TV, que cada año distingue a los mejores periodistas y trabajos televisivos del país. Se mostrará el trabajo ganador y las menciones honrosas frente a la comunidad UAI y a los medios de comunicación más relevantes de Chile.
  • Mención Mejor montaje. Lentes para cámaras de celulares – Kit 10 en 1. Marca PCF OEM. O similar.
  • Mención Mejor relato periodístico. Lentes para cámaras de celulares – Kit 10 en 1. Marca PCF OEM. O similar.
  • Mención “Más popular”. Lentes para cámaras de celulares – Kit 10 en 1. Marca PCF OEM. O similar.

Jurado

Documentos importantes

  1. 1.Bases del concurso ( Descárgalas acá)
  2. Gráfica de identificación para video (descárgalo acá).

INSCRÍBETE Y SE PARTE DEL CONCURSO, AQUÍ


Contenidos relacionados

December 13, 2024

(Español) Cap 4: Desinformación en la Era Digital – Con Carlos Franco

(Español) En el cuarto capítulo de Ciudadan@ Digital, conversamos con Carlos Franco, periodista, académico y director del Observatorio de Datos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con una destacada trayectoria en medios como CNN Chile y Canal 13, y autor de dos libros: Donald. De Aprendiz a Presidente (2018, RIL Editores) y Números que Hacen Noticia, Introducción al Periodismo de Datos (Uqbar Editores, 2015). Franco nos acompaña para analizar el impacto de la desinformación, el periodismo de datos y los desafíos de la comunicación en la era digital.

November 27, 2024

(Español) Cap 3: Salud Mental en la Era Digital – Con Cristóbal Hernández

(Español) En el tercer capítulo de Ciudadan@ Digital, conversamos con Cristóbal Hernández, psicólogo clínico, doctor en Psicoterapia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Ruprecht-Karls Universität Heidelberg en Alemania, investigador en psicopatología y procesos afectivos, y profesor asociado en la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez. En esta ocasión, exploramos el impacto de la tecnología en la salud mental y los desafíos que plantea la interacción con el entorno digital.

October 9, 2024

(Español) Educando en la Era Digital 2024

(Español) Descubre el poder transformador de la enseñanza en la era de la inteligencia artificial

September 10, 2024

Digital Citizen Chapter 2: Misinformation, Populism, and Democracy with Magdalena Browne

In the second chapter of Digital Citizen, we speak with Magdalena Browne, Dean of the School of Communications and Journalism, about the impacts of new information dissemination processes on contemporary democracies. Browne guides us through the main challenges facing our societies, addressing crucial concepts such as misinformation and populism, and questioning the role of various actors in the citizen relationship.

Ver más