...

Logo english

¿Cómo guiar las video-experiencias digitales?

March 10, 2022 - Noticias
Nuestro programa celebra el cierre de una colaboración con Fundación VTR que se enfocó en reflexionar en torno a experiencias video-digitales positivas.

¿Qué es la mediación activa y restrictiva? ¿cuándo está bien o está mal la forma como los y las menores utilizan internet? En un mundo hiperconectado, donde niños, niñas y adolescentes se recrean, aprenden e interactúan a través de los medios digitales, se hace indispensable conocer las distintas formas en que cómo los adultos podemos mediar para que las plataformas online sean un espacio seguro y un entorno bien aprovechado.

A través de esta colaboración entre Fundación VTR y  nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI, se busca promover la reflexión sobre la sociedad digital, en un momento de cambios asociados a la pandemia, con especial foco en visibilizar las oportunidades que estos cambios han generado.

Luis Santana, Director de nuestro programa, entrega una serie de recomendaciones claves para mejorar la relación entre padres e hijos e hijas donde asegura que el objetivo es potenciar una “mediación activa que permita optimizar las experiencias video-digitales de las y los niños, sin un ánimo restrictivo”, para acompañarlos a “que vayan adquiriendo autonomía en su navegación y utilización de tecnologías digitales”.

Para ver el material de colaboración entre ambas instituciones sobre generación de experiencias video-digitales positivas, ingresa aquí.


Contenidos relacionados

June 1, 2023

(Español) Luis E. Santana dicta charla “Formando en la Era Digital” a equipo docente del Colegio Altamira de Peñalolén

(Español) “Sin duda, la participación de Luis logró abrir una conversación sumamente valiosa que como institución educativa Altamira nos comprometemos a seguir ampliando”, enfatizó Cynthia Fuentes, Directora de Innovación Educativa del Colegio Altamira, Cynthia Fuentes.

April 22, 2023

(Español) Abordando la desinformación desde el parlamento: panel en el marco del 7° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto (ParlAmericas)

(Español) El director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, académico de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador asociado del GobLab, Luis Enrique Santana, fue moderador del panel “Abordando la desinformación en línea desde el parlamento” en el marco del 7° Encuentro de la Red de Parlamento Abierto (ParlAmericas) celebrado el 20 de abril en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago.

March 27, 2023

Cómo guiar a nuestros hijos e hijas en el mundo digital

Luis Enrique Santana, director de nuestro programa Formando Ciudadanía Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Cyntia Soto, gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Claro VTR, fueron parte de una nueva edición de Conversaciones Piensa Digital, donde analizaron los resultados de la Sexta Radiografía Digital y cómo ser madres, padres y cuidadores presentes en la vida virtual de niños y adolescentes.

March 13, 2023

Transparencia e inmediatez, los efectos de la esfera pública híbrida

Considerando la promesa de renovación de la política, de implementar una nueva forma de hacer las cosas, sumado al alto valor asignado a la transparencia en una era en que la inmediatez es la costumbre de las nuevas generaciones,  termina por jugarles una mala pasada al gobierno actual, haciéndolos ver como “que están tomando decisiones sobre la marcha sin pensarlo mucho”, comenta Santana. Dicha reflexión del director de nuestro Programa Formando Ciudadanía Digital, Luis Enrique Santana, en el marco de una entrevista realizada por diario La Segunda en febrero de este año, encuentra en el cambio de gabinete un nuevo ejemplo.

Ver más